¿Sabías que en el desierto, el agua de niebla se puede cosechar con mallas? ¿Y que las dunas tienen diferentes nombres? ¿Te has preguntado cuáles son las principales adaptaciones de animales y plantas para sobrevivir ante la falta de agua? ¿Conoces a qué riesgos naturales se enfrentan las personas que habitan esta zona? Te invitamos a descubrir todo esto y mucho más aquí, En el desierto.
Continuando con la temática del desierto y trás el éxito de Mi lugar en lo Alto del Loa, el 2017 se reunió el mismo equipo de creadores de contenido (Josefina Hepp, Javiera Machuca y Nicolás Zanetta), de ilustraciones (Alfredo Cáceres redolaf) y diseño (bagual_agencia) para desarrollar un nuevo libro, dedicado a profesores, paradocentes, al personal de apoyo, a los apoderados, estudiantes y habitantes del desierto en general. Es un proyecto más amplio, con el apoyo del Centro del Desierto UC y Minera Cerro Colorado, en donde se presenta información cuidadosamente editada sobre el Desierto de Atacama y sus formas, sus recursos, su biodiversidad, sus fenómenos naturales, su patrimonio cultural y sobre el uso de sus recursos como la agricultura y la extracción de energía en las zonas áridas. Sin duda un material de mucho valor para quienes habitan esta zona y para los que quieren conocer más sobre ella.
Comments